December 27, 2024

Cha...cha...cha... cambios...

Establecer metas transformadoras con principios de coaching

El comienzo de cualquier cosa, un nuevo año, un nuevo año de vida, un cambio significativo es un momento lleno de esperanza y posibilidades. Muchos de nosotros establecemos propósitos, solo para descubrir que nos quedamos cortos un poco más tarde. Como coaches, sabemos que la verdadera transformación no proviene de promesas vagas, sino de "una visión del horizonte más una visión del siguiente paso". Una visión y observaciones y acciones estructuradas y significativas. Exploremos cómo los principios de coaching pueden ayudarlo a usted y a sus clientes a aprovechar al máximo sus temporadas de cambio para crear un desarrollo sostenible e impactante.

Reflexionar sobre el pasado

Antes de establecer metas, tómese un tiempo para reflexionar sobre el pasado. En coaching, a menudo enfatizamos el poder de reconocer las fortalezas y los éxitos. Utilice preguntas como:

  • ¿Cuáles fueron sus logros más importantes?
  • ¿Qué desafíos superó y qué aprendió de ellos?
  • ¿Cómo ha crecido personal y profesionalmente?

Estas reflexiones ayudan a crear una base de confianza y claridad, asegurando que los objetivos futuros se basen en un sentido de capacidad y progreso.

Resoluciones vs. Metas transformadoras

Las resoluciones a menudo fracasan porque son demasiado amplias o carecen de pasos viables. Los principios del coaching cambian el enfoque de las aspiraciones vagas a metas bien definidas que se alinean con los valores y la visión de una persona.

Por ejemplo:

  • Resolución: “Quiero estar más sano”.
  • Observación: “Supongamos que estoy más sano: ¿qué notaré que estoy haciendo? ¿Qué notarán los demás? Ah, me moveré más…”
  • Objetivo transformador: “Saldré a caminar 30 minutos tres veces por semana y prepararé comidas caseras cinco días a la semana”.

Anime a los clientes a que anoten sus observaciones sobre el “nuevo yo”, que dividan sus objetivos en pasos pequeños y manejables para generar impulso y confianza.

Visualizar el futuro

Uno de los ejercicios de coaching más poderosos para el nuevo año es la visión del futuro. Guíe a sus clientes a través de una visualización de su yo ideal dentro de un año. Haga preguntas como:

  • ¿Cómo es su día ideal?
  • ¿Cómo se siente emocional, física y mentalmente?
  • ¿De qué logros está más orgulloso?

Este proceso ayuda a los clientes a conectarse emocionalmente con sus objetivos, lo que los motiva a tomar acción.

Superar obstáculos

La transformación rara vez es un camino recto. Los coaches desempeñan un papel crucial a la hora de ayudar a los clientes a anticipar y afrontar los desafíos. Aquí hay algunas estrategias:

  1. Identificar posibles barreras: ¿Qué podría impedir el logro de este objetivo?
  2. Desarrollar resiliencia: ¿Cómo puede prepararse para los reveses y mantener el compromiso?
  3. Celebrar pequeños triunfos: Reconocer el progreso en el camino para mantener la motivación.

Mantener el impulso

El entusiasmo inicial a menudo se desvanece a medida que pasa el tiempo. Ayude a sus clientes a mantenerse en el buen camino con estas técnicas:

  • Controles periódicos: Programe revisiones periódicas para evaluar el progreso y ajustar los planes según sea necesario.
  • Asociaciones de responsabilidad: Anime a los clientes a compartir sus objetivos con alguien que pueda apoyarlos y alentarlos.
  • Concéntrese en el "por qué": Revise el propósito más profundo detrás de sus objetivos para reavivar la motivación.
  • Cambie el objetivo: A veces, lo que creía que quería no termina siendo lo que quería después de todo. No sientas que tienes que seguir comprometido con algo que en realidad no quieres.

Para los coaches: establecer tus propias metas

Para los coaches, los turnos también brindan una oportunidad para reflexionar sobre su práctica. Considera preguntas como:

  • ¿Cómo he crecido como coach?
  • ¿Qué nuevas habilidades mejorarían mi trabajo?
  • ¿Cómo puedo apoyar mejor a mis clientes en 2024?

Establecer tus propias metas transformadoras no solo enriquece tu coaching, sino que también modela los principios que brindas a tus clientes.

Reflexiones finales

Los nuevos tiempos ofrecen una oportunidad natural para reiniciar y reenfocarse. Al aplicar los principios del coaching, puedes ayudar a tus clientes (¡y a ti mismo!) a establecer metas que inspiren, empoderen y transformen. Recuerda que el cambio sostenible se basa en la observación del cambio, en acciones pequeñas y consistentes y en una conexión profunda con el propósito.

Si quieres hablar sobre tus cambios, objetivos y oportunidades, ¿por qué no vienes a una de nuestras reuniones e intercambios gratuitos?

Tags

No items found.

Publicaciones populares

Suscríbete a las noticias semanales.