October 18, 2024

Coaching y Lindy Hop: ¡Aprender es divertido!

Actualmente estoy tomando clases de Lindy Hop en Tokio. El Lindy Hop se baila con música swing y es muy divertido y genial. He tomado clases de vez en cuando en diferentes lugares: Alemania, España, Uruguay y ahora con Yamada-sensei en Japón. Las diferencias en la enseñanza y el aprendizaje son muy interesantes para mí como formador-entrenador.

Algunas lecciones son muy relajadas, el profesor muestra un paso de baile, los estudiantes intentan copiarlo (con más o menos éxito), hay mucha música y risas. Todo el proceso es agradable y ayuda a los estudiantes a querer aprender más. Hay muy pocas críticas o comentarios para los estudiantes individuales, solo algunos comentarios generales. Los resultados son regulares. Algunos estudiantes aprenden el baile muy rápido y comienzan a verse bien al instante, otros no tanto.

Otras lecciones son mucho más "estrictas". El profesor explica los movimientos y a qué prestar atención, por ejemplo, cómo mantener recta la línea media. Ellos observan tus movimientos, te detienen cuando estás cometiendo un error, te dan retroalimentación detallada y practican el movimiento hasta que lo logras.

En español, decimos: “El diablo está en los detalles” – en japonés es “神は細部に宿る” “Dios está en los detalles” y por mucho que estos dichos signifiquen lo mismo, hay una diferencia palpable 😊. Ambos enfoques de aprendizaje tienen sus ventajas y desventajas. En el modo “relajado”, te diviertes y te mantienes motivado. Si solo quieres participar en algunos “Saltos”, aprenderás todo lo que necesitas saber. En el modo “estricto”, puedes desarrollar un verdadero dominio y sentirte orgulloso de lo que estás haciendo.

Si quieres aprender a entrenar, te sugiero pasar del modo de aprendizaje relajado al modo de aprendizaje más estricto y viceversa. Especialmente al principio, confía en tus habilidades naturales para moverte en las conversaciones. No compliques demasiado tu vida centrándote en la teoría o aprendiendo de memoria las preguntas. El modelo centrado en soluciones es perfecto para tener algunas pautas y luego seguir adelante mientras te diviertes y eres útil para los clientes.

A medida que avances, querrás pasar a la forma de aprendizaje "más estricta": graba tus sesiones, trabaja con un mentor, piensa en tus movimientos de coaching y el impacto que tuvieron en tu cliente. Desarrolla respuestas alternativas y amplía tu repertorio. Esta forma de aprendizaje no es tan "divertida" como el modo relajado, pero puede ser muy gratificante.

Lo principal aquí es cambiar de marcha cuando estás en la "pista de baile", es decir, cuando comienzas a entrenar a un cliente. En ese momento, tu preparación se detiene y solo estás presente para tu compañero, para la música, para tu cliente. Empiezas a divertirte mientras entrenas o bailas.

Si quieres bailar y entrenar juntos, ¿por qué no te unes a uno de nuestros encuentros e intercambios de entrenamiento gratuitos?

Tags

No items found.

Publicaciones populares

Suscríbete a las noticias semanales.