“¡Me falta confianza en mí mismo!”, “Soy introvertido”, “Ella tiene un rendimiento bajo”: todas estas afirmaciones respaldan la “tiranía del ahora” e impiden el poder liberador del “todavía”. Como coach y mentor coach, a menudo escucho descripciones de sí mismo o de otros en términos que no son muy útiles.
Cuando alguien dice que le “falta confianza”, nos viene a la mente la imagen de “algo” llamado confianza. Se puede tener más o menos confianza, en abundancia o en ausencia de ella. Una interpretación de una experiencia o comportamiento se convierte en un estado o en una cosa. Lo mismo ocurre con los “bajos rendimientos” y los “introvertidos”, donde se da a entender que existe algo llamado rendimiento o introversión. En estos dos casos, no sólo se expresa el comportamiento o la experiencia como si fuera una cosa, sino que también se utiliza para definir una clase de seres humanos (con pocas esperanzas de que puedan salir de esa clase).
"Entonces, ¿cómo se relaciona esto con la tiranía del ahora?", podrías preguntar. Cuando convertimos las descripciones del comportamiento o la experiencia actuales en cosas, las solidificamos. Describimos algo que es por naturaleza cambiante como fijo. Extrapolamos a partir de lo que estamos observando "ahora", pretendemos que siempre será así, cerramos la puerta con llave y tiramos la llave; eso suena a tiranía, ¿no?
Cuando los clientes acuden a nosotros, ya seamos entrenadores, gerentes, personal de recursos humanos o entrenadores de equipo, tenemos la tarea de ayudar a las personas a cambiar. Nuestro trabajo es hacer que sea lo más fácil posible para las personas desarrollarse en la dirección en la que desean desarrollarse. Una forma de hacer las cosas más fáciles es actuar como un "solvente" para las descripciones fijas, un liberador de la "tiranía del ahora".
A continuación, se incluye un ejemplo:
Cliente: Me encantaría presentar en esta conferencia, pero me falta confianza en mí mismo. Siempre me ha resultado muy difícil hacer algo en público debido a esta falta de confianza en mí mismo. ¿Puedes ayudarme a ganar más confianza?Tú:Supón que tuvieras más confianza, ¿qué te indicaría que de repente tienes más confianza?Cliente:No estaría tan nervioso antes de las presentaciones, mis manos no estarían sudorosas y podría dormir la noche anterior.Tú:¿Y en cambio?Cliente:Estaría durmiendo la noche anterior y me estaría diciendo a mí mismo que estoy bien preparado y que, aunque estoy un poco nervioso, las cosas probablemente saldrán bien.Tú:¿Qué notaría el público en ti que les indicaría que te estás diciendo a ti mismo que estás bien preparado y que crees que las cosas probablemente saldrán bien?Cliente:Me verían sonreírles y responder a sus preguntas sin dudar.Tú:¿Y cómo respondería el público a eso?Cliente:Me devolverían la sonrisa y se sentirían relajados también.Tú:¿Y cómo les responderías?Cliente:También me sentiría relajado y bastante feliz de estar allí.
Quizás ya hayas observado cómo "tener falta de confianza" se acerca a una descripción de una experiencia o comportamiento concreto. Donde antes había una interpretación fija de “falta de confianza”, aparece una curva de aprendizaje. Ya no se trata de tener o no tener confianza, ser o no ser introvertido o de bajo rendimiento, sino de no ser capaz de hacer o experimentar algo todavía y aprender a hacerlo o experimentarlo.
Como coach, gerente, persona de recursos humanos o cualquier otro tipo de persona que ayude, podemos facilitar el crecimiento pidiendo al cliente descripciones de lo que le gustaría poder hacer o experimentar, de lo que el cliente no puede hacer o experimentar “todavía”. Les ayudamos a pasar de la tiranía del ahora al poder liberador del “todavía no”.
Carol Dweck, autora de “Mindset: The new psychology of success” (de quien robé la imagen de la tiranía), tiene una gran charla sobre su investigación sobre el tema en YouTube, a la que hemos vinculado en nuestra lista de reproducción “Coaching Science” de SolutionsAcademy:
https://www.youtube.com/embed/videoseries?list=PLesodpDjOte7ew_wFlDS8OirKyHxXaIz_
Si quieres Para recibir actualizaciones sobre los videos, cuando los subamos, ¡suscríbete! Como beneficio adicional, le enviaremos una copia gratuita del libro de Kirsten “Solution Focused Team Coaching” a cada 50 suscriptores.
¿Cuáles son tus videos favoritos de Coaching Science? ¡Cuéntanoslo para que podamos agregarlos!