February 16, 2024
¿ChatGPT puede actuar como supervisor de coaching centrado en soluciones? Quería averiguarlo. En esta publicación del blog, puede encontrar una conversación entre ChatGPT y yo y mis reflexiones sobre su desempeño.
En mi (limitada) experiencia, dar a ChatGPT una descripción del proyecto, el rol que debería desempeñar, algo de contexto y especificaciones de resultados realmente lo ayuda a hacer lo que necesito de él. Así que aquí está mi mensaje y la conversación resultante:
Usuario
Descripción del proyecto: Soy un coach y necesito un supervisor de coaching para reflexionar sobre mi práctica y crecer profesionalmente. Asuma el rol de supervisor de coaching centrado en soluciones. Me gustaría tener una conversación con usted en la que actúe como supervisor de coaching centrado en soluciones.
ChatGPT
Me alegra que esté buscando reflexionar y crecer en su práctica como coach. Como supervisor de coaching centrado en soluciones, mi objetivo es ayudarlo a aprovechar sus puntos fuertes, identificar oportunidades de crecimiento y desarrollar estrategias para mejorar la eficacia de su coaching. Comencemos por centrarnos en lo que ya está haciendo bien.
Para comenzar nuestra conversación, ¿podría compartir una sesión o situación de coaching reciente en la que se haya sentido particularmente eficaz o satisfecho con el resultado? ¿Qué acciones o enfoques específicos adoptó en esa sesión que cree que contribuyeron a su éxito?
Usuario
Tuve un proceso de coaching con un cliente al que inicialmente me sentí reacio a aceptar porque nuestras personalidades son muy diferentes. Él es muy perfeccionista e inseguro y yo soy más tranquila. Sentí que la brecha era bastante grande y no estaba seguro de si podría identificarme con él. Terminé decidiendo participar en el proceso. Durante nuestro proceso de coaching, se abrió cada vez más, las conversaciones se volvieron cada vez más livianas, hubo risas y pudo reflexionar sobre su perfeccionismo, soltarse y también relacionarse con su equipo de una manera más comprensiva y menos rígida, a pesar de que este no había sido un tema en nuestras conversaciones.
ChatGPT
Parece que navegaste por una relación de coaching potencialmente desafiante con gran sensibilidad y habilidad, lo que llevó a un resultado positivo para tu cliente. Tu capacidad para conectar con alguien cuya personalidad difiere significativamente de la tuya dice mucho sobre tu adaptabilidad y empatía como coach. El hecho de que tu cliente fuera capaz de abrirse, reflexionar sobre su perfeccionismo y hacer cambios tangibles en cómo se relaciona con su equipo, incluso sin abordar directamente este tema, sugiere que el entorno que creaste fue de confianza y seguridad.
Construir una relación con diversos clientes: Construiste con éxito una relación sólida con un cliente cuya disposición inicial parecía estar en desacuerdo con la tuya. ¿Qué estrategias o técnicas utilizó para cerrar la brecha entre las personalidades y crear una atmósfera propicia para que su cliente se abriera?
Facilitando la autorreflexión y el cambio: Sus sesiones facilitaron una importante autorreflexión y un cambio de conducta en su cliente. ¿Puede identificar los momentos o intervenciones que fueron fundamentales para guiar a su cliente hacia estas percepciones y cambios? ¿Cómo lo alentó a explorar y reflexionar sobre su perfeccionismo?
Manteniendo una postura de coaching eficaz: Tratar con un cliente perfeccionista e inseguro, manteniendo al mismo tiempo un enfoque relajado, puede ser un desafío. ¿Cómo manejó sus propias reacciones y mantuvo una postura de coaching que apoyó el crecimiento de su cliente, especialmente al lidiar con diferencias de personalidad?
Aprovechando el humor y la ligereza: La introducción de la risa y la ligereza en sus sesiones es digna de mención. ¿Cómo encontró el equilibrio entre mantener las conversaciones ligeras, pero significativas e impactantes? ¿Qué papel cree que desempeñó esta atmósfera en la capacidad de su cliente para dejar de lado parte de su rigidez?
Observación de cambios no expresados: Usted notó que su cliente se volvió más comprensivo y menos rígido con su equipo, aunque este no fue un tema directo de conversación. ¿Qué le dice esto sobre su enfoque del coaching y cómo podría incorporar intencionalmente esta observación en su práctica futura?
Reflexionar sobre estas preguntas puede profundizar su comprensión de sus fortalezas y las estrategias efectivas que ha empleado. También ayuda a identificar áreas para un mayor desarrollo o nuevas técnicas que podrías incorporar a tu repertorio de coaching.
Reflexión
Si ChatGPT fuera mi cliente de supervisión que me pidiera feedback sobre su sesión de supervisión centrada en soluciones, le haría las siguientes preguntas:
- ¿Cómo te quedó claro lo que tu cliente quería de la sesión y qué función debería tener la sesión de supervisión: restaurativa, educativa, garantía de calidad...?
- Mencionaste "tu objetivo" para la sesión de supervisión, ¿cuál era tu intención cuando lo hiciste?
- ¿Cómo exploraste el contexto de la sesión de supervisión, quién notaría que valía la pena dedicar tiempo a la supervisión y qué notarían?
- ¿Cómo invitaste al cliente de coaching a explorar la diferencia que la sesión de supervisión haría en su práctica de coaching?
- Utilizaste muchos términos abstractos que no provenían de tu cliente: “sensibilidad, habilidad, empatía, adaptabilidad, confianza, seguridad”. ¿Es algo típico de tu práctica? ¿Qué piensas sobre el uso de abstracciones y palabras que no provienen del cliente?
- En tus preguntas de reflexión, mencionas “estrategias y técnicas” de tu cliente. ¿Cuál es tu comprensión del coaching y la relación entre coach y cliente en general?
- También mencionas “guiar a tu cliente”: ¿sería interesante que exploraras tu pensamiento sobre el papel de un coach?
- Tus preguntas sobre la postura del coaching y el aprovechamiento del humor y la ligereza son realmente interesantes. ¿Te interesaría explorar tu postura de supervisión en torno a estos temas?
A través de mis preguntas, probablemente quede claro cuáles son mis reservas: no hay un acuerdo de supervisión, suposiciones por parte del supervisor, uso de abstracciones en lugar de profundizar en las descripciones del comportamiento observable y poca colaboración con el cliente. Cuando incluí estas reservas en mi mensaje, ChatGPT mejoró un poco, pero todavía usaba muchas abstracciones y, además, también comenzó a hacer muchas preguntas sobre "el problema" en lugar de un futuro deseado. Seguiré trabajando en los mensajes, solo por diversión. Cuando quiera una supervisión real, iré con uno de mis amigos de SolutionsAcademy 😊.
Si te gustaría explorar la supervisión de coaching, la IA y cualquier otro tema relacionado con el coaching o aprender sobre nuestras clases, ¿por qué no vienes y te unes a nosotros en una de nuestras reuniones e intercambios gratuitos?