February 23, 2024

Los recursos (casi) ocultos del equipo

Hola, les habla Carlo Perfetto:

El cambio ocurre todo el tiempo: nuestro objetivo es identificarlo y amplificar sus partes útiles. (Mark McKergow)

Este concepto es una de las piedras angulares del Enfoque de Soluciones y significa que en la realidad cotidiana hay (ha habido y habrá) miles de pequeños momentos, microeventos, que si se aíslan y analizan bien son de enorme ayuda para alcanzar una solución a una situación difícil. Estos 'micromomentos' están dispersos aquí y allá a lo largo de nuestra existencia, en el pasado, el presente y el futuro; solo necesitamos tener la paciencia y la capacidad de identificarlos, sacarlos a la superficie y aprender de ellos para avanzar hacia una solución.

Hace algún tiempo trabajé con un grupo de directivos en coaching de equipos con el objetivo de reconstruir un clima colaborativo. De las entrevistas que realicé con cada uno de ellos, estaba claro que el ambiente iba a ser particularmente 'efervescente'. Ellos pensaban que necesitaban que alguien les “enseñara” a colaborar, pero yo estaba segura de que ya eran capaces de hacerlo por sí solos.

¡Así fue!

Recursos en el presente: ¿qué pasa cuando el problema no está ahí?

Tras una breve introducción en la que compartí la información inicial y los objetivos del equipo de coaching, lancé la primera pregunta, buscando sus recursos hacia la solución: “¿Qué está funcionando ya entre vosotros?” Esto les inquietó un poco, porque en realidad ya estaban preparados para enumerar lo que NO estaba funcionando en ese momento (y sobre todo por culpa de quién…) mientras que la pregunta les pilló un poco desprevenidos. Dudaron mucho antes de ponerse a escribir algo, pero luego cada uno de ellos se puso a escribir unas líneas. De hecho, al final de la primera hora de reunión, estaban razonando juntos sobre los momentos, acontecimientos y situaciones en los que les quedó claro que la ansiada “colaboración” ya se estaba manifestando. Fue una forma interesante de centrar su atención en los pequeños momentos en los que "el problema de la falta de colaboración no se manifestaba"! Y, sorprendentemente (para ellos!), ¡los estaban encontrando de nuevo!

Recursos del pasado: ¡cuando la solución ya se manifestó ayer!

"¿Qué situaciones complicadas han gestionado en perfecta cooperación en el pasado reciente? ¿Cómo lo hicieron?"

"¿Qué ejemplos emblemáticos de colaboración interdepartamental puede citar? ¿Cómo los manejó?"

Estas son dos de las posibles preguntas con las que el equipo directivo identificó situaciones difíciles que se resolvieron en gran medida en el pasado. Algunos profesionales del Enfoque de Soluciones se refieren a estas situaciones como "momentos brillantes" y, de hecho, pueden identificarse como aquellos momentos, en el pasado, cuando el equipo implementó estrategias que le permitieron superar situaciones difíciles "brillantemente", precisamente mediante el uso de la colaboración.

¿Qué mejor manera para que el equipo "reconozca por sí mismo" que ya tenía todos los recursos dentro de sí mismo para enfrentar con éxito los momentos de baja colaboración, dado que ya había superado otros en el pasado?

Los recursos del futuro: ¡de regreso al futuro perfecto!

"¿Qué desea que suceda y cuáles serán los primeros signos de que está sucediendo?"

A través de esta pregunta (y otras similares), el equipo finalmente identificó claramente cuáles serían los signos tangibles de su progreso temprano en la colaboración entre diferentes gerentes en diferentes situaciones.

Explicar los "primeros signos" de colaboración con ejemplos prácticos no solo dibuja el panorama final exactamente, sino que también ayuda a centrar la atención en las primeras pistas del cambio que se está produciendo y proporciona evidencia del compromiso del individuo y del equipo en la dirección deseada. ¡Y son precisamente estos primeros indicios de cambio los que proporcionarán el combustible para que el equipo persista en su camino de mejora!

Una pregunta poderosa altera todo el pensamiento y comportamiento que se produce después (Marilee Goldberg, "El arte de la pregunta")

La capacidad de ayudar a redescubrir recursos es típica del Enfoque de Soluciones; de hecho, según este enfoque nunca es necesario sobreanalizar las causas del problema, ni tampoco es necesario "insertar" algo desde afuera (métodos, nuevas opciones, más información, a menos que lo solicite explícitamente el cliente) porque la persona que se enfrenta al cambio ya tiene todos los recursos a su disposición para poder llevarlo a cabo con éxito.

Cuando busques la solución, ¡comienza con lo que ha funcionado, lo que funciona y lo que te gustaría que funcionara! ¡Es más sencillo!

Si quieres saber más sobre cómo aplicar el Enfoque en Soluciones en el Coaching de Equipos, puedes echarle un vistazo a nuestro libro o a nuestro curso de Coaching de Equipos. Si lo deseas, ¡también puedes visitarnos en uno de nuestros Encuentros Gratuitos de Coaching!

Tags

No items found.

Publicaciones populares

Suscríbete a las noticias semanales.