August 12, 2022

¿Te sientes abrumado?

Hay demasiadas cosas que hacer: demasiados proyectos, demasiadas personas diferentes que quieren cosas diferentes. Parece que no hay manera de que podamos hacer todo lo que necesitamos hacer, y eso está afectando nuestra calma, felicidad y tal vez incluso nuestro sueño.

Cuando lanzamos un nuevo sitio web y un nuevo sistema de reservas en Solutions Academy, la ley de Murphy entró en acción: todo lo que podía salir mal, salió mal. Todas las tareas generadas por nuestros esfuerzos para que el nuevo sistema funcionara se sumaron a los calendarios llenos y las listas de tareas pendientes que ya existían. Esta fue una situación momentánea, pero necesitaba ser gestionada. Si te sientes abrumado todo el tiempo, es posible que no quieras gestionar tu sensación de agobio, pero tal vez quieras considerar cambiar tu situación.

En cualquier caso, aquí hay algunas de las cosas que me ayudaron a mantenerme a flote. Tal vez también te resulten útiles a ti. Y, por supuesto, sé que esto es muy personal, por lo que es posible que tengas diferentes estrategias 😊.

Crea una visión general

Lo primero que me resultó útil fue crear una visión general de todas las tareas y proyectos que debían completarse. En “Gettingthings done” de David Allen, aprendí que es muy útil clasificar las tareas en proyectos y tener un solo repositorio para todos los proyectos y tareas. De esta manera, todas las mañanas, cuando miraba mi lista de tareas pendientes de Asana, notaba que era mucha, pero pensaba que era posible administrar las cosas más importantes. Incluso si no parecía posible de manejar, esta lista me permitió priorizar.

Priorizar sin piedad

Todas las mañanas, cuando miraba mi lista de tareas pendientes, priorizaba sin piedad. Empezaba con una decisión sobre lo que era absolutamente necesario hacer ese día. Esto no significa que empezara con esas tareas de inmediato, pero programaba un tiempo ese día para hacer las tareas que eran urgentes. También miraba los próximos días para ver si necesitaba empezar con algo que estaba programado y me olvidé de hacer más tarde.

Sigue tu energía

Cuando estaba programando mis tareas para el día, también miraba mi energía. Soy una persona matutina y, por lo tanto, necesito mis horas de la mañana para hacer tareas importantes que requieren pensar. Las tardes y las noches son mejores para realizar tareas que no requieren pensar, como llevar la contabilidad, ordenar cosas u otras actividades que no exijan demasiado esfuerzo mental.

Limite la multitarea

Intenté trabajar en un proyecto a la vez y no pensar en otros proyectos ni mirarlos mientras terminaba el actual. Solo miraba mis correos electrónicos en tres momentos específicos del día y no los miraba entre medias. Terminaba una cosa antes de pasar a la siguiente. Los cabos sueltos me generan una sensación de inquietud y estrés.

Hay algunas cosas que se prestan a la multitarea. La mayoría de las personas pueden realizar varias tareas a la vez en actividades que no requieren pensar, son repetitivas y automatizadas: planchar y escuchar grabaciones de coaching o pasar la aspiradora y escuchar un podcast. Todo lo que requiera pensar un poco no es algo que pueda hacer a la vez. Si lo intento, siempre termino agotada y apurada.

Cuida tu cuerpo

En un período de estrés y agobio, tiene sentido cuidar nuestro cuerpo: comer bien, moverse lo suficiente y limitar la ingesta de automedicaciones como el alcohol. Una buena higiene del sueño también ayuda: limitar la luz azul de la pantalla antes de acostarse y tener un patrón de sueño regular.

Cuida tu mente

En períodos de agobio, es difícil relajarse, aunque lo necesitemos más en ese momento. Hay algunas cosas que descubrí que son útiles:

·            meditación

·          ver una película divertida

·          hablar con amigos

·          Sentarse en la naturaleza

·          salir a caminar

·        escuchar audiolibros o podcasts

Para mí, lo principal era no añadir sal a la herida: cuando mi mente estaba acelerada, no me juzgaba por ello, solo lo notaba: "Ajá, mi mente está acelerada, es un momento muy ocupado", en lugar de reprenderme por no ser capaz de calmar mi mente. Aquí es donde entra en juego el audiolibro (si tienes curiosidad, se trata de "Los asesinatos de Hojin" de Seishi Yokomizo).

Esperamos haberte dado algunas buenas ideas: ¿qué haces cuando te sientes abrumado?

Ven y únete a nosotros en una de nuestras reuniones e intercambios gratuitos cuando te sientas abrumado: siempre tenemos un grupo de entrenadores presentes que están dispuestos a ayudar. De lo contrario, estaremos encantados de intercambiar ideas, casos, responder preguntas sobre nuestros cursos o cualquier otra cosa que quieras discutir relacionada con el coaching o la educación de entrenadores.

Publicaciones populares

Suscríbete a las noticias semanales.